Presentación robot cuadrúpedo Unitree B2

Innovación en la Central Hidroeléctrica Fortuna: implementación del robot cuadrúpedo Unitree B2 para la inspección robótica en proyectos energéticos

El futuro de la industria energética está siendo moldeado por la innovación y la tecnología. A medida que las demandas energéticas crecen y los desafíos operativos se vuelven más complejos, la automatización y la inteligencia artificial emergen como herramientas esenciales para garantizar eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

En nuestra actualidad, la tecnología evoluciona a pasos agigantados, y la robótica ya no es solo una visión futurista, sino una realidad tangible. En una muestra de cómo estos avances están redefiniendo las operaciones en infraestructuras críticas, en RIGSA presentamos el robot cuadrúpedo Unitree B2 en la Central Hidroeléctrica Fortuna en colaboración con Enel Panamá, para dar una anticipación de lo que es nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha.

A continuación te presentamos los puntos más relevantes que pudimos destacar sobre este evento y un breve vistazo de lo que se avecina en el futuro de la robótica en Panamá.

Tecnología de inspección robótica: un cambio de paradigma en el sector energético

La incorporación del Unitree B2 en las inspecciones de la Central Hidroeléctrica Fortuna demuestra nuestro compromiso con la innovación tecnológica, estableciendo un nuevo estándar en las inspecciones, que maximiza los beneficios de las empresas y facilita por mucho la labor humana de mantenimiento e inspección gracias a un equipo robótico integrado construido para cumplir exitosamente esta labor.

Este innovador robot, diseñado para inspecciones avanzadas en túneles de conducción, representa un salto significativo hacia la optimización de tareas esenciales. Con su capacidad para navegar de forma autónoma en ciertos entornos, mejora la eficiencia operativa y refuerza la seguridad en infraestructuras clave, lo que no solo demuestra el potencial de la robótica en el sector energético, sino que también abre la puerta a un futuro donde la tecnología será la columna vertebral de la eficiencia y la sostenibilidad en la industria con RIGSA a la vanguardia.

En las últimas revisiones, el Unitree B2 viajó tres kilómetros en los túneles de conducción de Fortuna. Este robot, dotado de sensores de vanguardia, como cámaras de alta resolución, detectores de gases y sensores de proximidad, recolectó información de gran exactitud en tiempo real durante su trayecto.

Características innovadoras del Unitree B2

El Unitree B2 destaca por su diseño cuadrúpedo que le permite moverse con agilidad en terrenos irregulares, adaptándose a las condiciones de los túneles de conducción. Entre sus características más avanzadas se incluyen:

  • Navegación autónoma y remota: se desplaza de manera autónoma en entornos complejos, evitando obstáculos de forma inteligente y garantizando una cobertura completa en las inspecciones.
  • Sensores de alta precisión: incluye cámaras de alta definición para inspecciones visuales detalladas y cuenta con tecnología 3D LiDAR, tecnología que utiliza luz láser para crear mapas 3D de superficies, que también funciona como sensor de proximidad. Además, en esta oportunidad se le instalaron detectores de gases para identificar posibles fugas.
  • Robustez y adaptabilidad: diseñado para operar en diferentes entornos, soportando cambios de temperatura y humedad, lo que lo hace ideal para la inspección de diversas estructuras.

Estas cualidades no solo garantizan una inspección exhaustiva y precisa, sino que también contribuyen a reducir costos operativos, optimizar tiempos de trabajo y detectar problemas estructurales de manera temprana, evitando reparaciones costosas y garantizando la continuidad del suministro energético en Panamá.

Impacto económico y operativo en Panamá

La implementación del Unitree B2 en la Central Hidroeléctrica Fortuna no solo refuerza la seguridad y eficiencia operativa en este proyecto clave, sino que también tiene un impacto significativo en la economía nacional. Automatizar tareas de inspección en zonas de difícil acceso reduce costos operativos y optimiza tiempos de trabajo, mejorando la productividad y competitividad del sector energético.

Además, su capacidad para detectar problemas estructurales de manera temprana, minimiza la necesidad de reparaciones costosas y garantiza la continuidad del suministro energético, contribuyendo a la estabilidad del sistema eléctrico en Panamá y un ahorro significativo en costos operativos a un largo plazo, así como potenciales gastos en reparaciones de contingencia en caso de daños irreparables.

Colaboración estratégica: RIGSA y Enel Panamá

El éxito de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración estratégica entre RIGSA y Enel Panamá, demostrando cómo la sinergia entre empresas visionarias puede transformar el sector energético. La implementación del Unitree B2 pone en evidencia el compromiso de ambas empresas con la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Al posicionar al Unitree B2 como una solución tecnológica avanzada, nos destacamos como líderes en la implementación de tecnología robótica en el sector energético panameño, consolidando su posición de liderazgo en innovación tecnológica y ofreciendo una oportunidad única de mercado, al ser los únicos distribuidores oficiales de este innovador asistente robótico.

Con más de 25 años de trayectoria en tecnología y soluciones energéticas, en RIGSA nos hemos destacado como un líder en innovación y sostenibilidad en el sector energético. Con el Unitree B2, no solo evidenciamos nuestra habilidad para incorporar tecnología de punta en proyectos esenciales, sino que también enfatizamos nuestra visión estratégica hacia un futuro más seguro, eficaz y en constante crecimiento.

RIGSA: apostamos por un futuro energético más inteligente y seguro

El Unitree B2 no solo representa un avance significativo en la digitalización y automatización de procesos críticos, sino que también refuerza nuestros objetivos en innovación tecnológica, potenciando esta colaboración estratégica con Enel Panamá para demostrar que el futuro de la industria energética está impulsada por visionarios y tecnologías de vanguardia.

Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la gestión de infraestructuras energéticas, estableciendo un nuevo estándar de seguridad y eficiencia operativa en Panamá nunca antes visto. Asimismo sienta un nuevo precedente en la industria robótica panameña que impulsará la energía del mañana hacia un futuro más sostenible y autónomo.

En RIGSA estamos apostando al futuro y proponemos soluciones tecnológicas de punta para transformar el sector energético. Descubre cómo RIGSA está transformando el sector energético con soluciones tecnológicas avanzadas. ¡Conoce más en nuestro blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Gracias por contactarnos desde Rigsa.net . ¿En que podemos ayudarle?